02/05/2022: Correspondiente a la Subvención de Actividades de Protección del Medio Ambiente y Educación Ambiental
PROYECTO “ESTUDIANTES DE PANGUIPULLI COMO PROMOTORES DE LA VIDA” ADJUDICADO POR LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI CERRÓ CON UNA AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ESCUELAS Y ESTUDIANTES

* Gobierno Regional de los Ríos, FNDR Línea Educación Ambiental.

02/05/2022
En abril, recien conluido, cerró el proyecto “Estudiantes de Panguipulli Como Promotores de la Vida” de la Subvención de actividades de Protección del Medio Ambiente y Educacional Ambiental, adjudicado por la Corporación Municipal de Panguipulli (CORMUPA), a través de su Área de Coordinación Extraescolar, José Pinto, SENDA Previene Elige Vivir sin Drogas y coordinado por Lorena Maldonado.

Fueron más de 120 Los niños, niñas y adolescentes beneficiados con el proyecto, pertenecientes a 6 Establecimientos Educacionales de la Corporación Municipal. Cabe destacar que los temas tratados en los talleres fueron: Cambio Climático y Contaminación, Uso Eficiente de la Energía y Uso Sustentable de Recursos Naturales, Normativas Ambientales y Tenencia Responsable de Mascotas, Contaminación Atmosférica, Manejo de Residuos, Agricultura Ecológica y Vive Natura que consiste en tres salidas a terreno.

Las salidas a terreno fueron al Humedal Coz Coz, Humedal Huitag y Reserva Nacional Mocho Choshuenco. Estas visitas contaron con el equipamiento adjudicado en el proyecto, el que constaba de binoculares profesionales, brújula y bastones, lo que permitió una mejor experiencia en estas salidas.

El equipo organizador del proyecto agradecieron la disposición de los Establecimientos Educacionales por su comprometida y activa participación, ya que el retorno a clases presenciales ha traído muchas dificultades y la necesidad de recuperar aprendizajes que en esta ocasión demostró un trabajo técnico pedagógico contundente e innovador. "Como comuna hemos comprendido que la protección del Medio Ambiente, es una tarea de la cual todos y todas nos debemos hacer parte, ya que el cambio climático o la crisis climática no da espacio para retrasar esta tarea. Y en ese sentido los estudiantes son grandes aliados porque muchas veces tienen mayor conciencia que los propios adultos", afirma la coordinación.

Es preciso mencionar que en el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM), el cual tuvo un carácter muy participativo, se plantearon ideas en función de la construcción de desafíos medioambientales, desarrollo local y del rol de las Escuelas en esta materia.

Los responsables del proyecto también destacaron a los talleristas que fueron parte del proyecto: "Gabriel Huenun y Cristóbal Hernández, grandes profesionales de la comuna que constantemente los vemos trabajando en estos temas, por tanto, comparten la preocupación por los desafíos que hoy existen en esta materia, pero por sobre todo, que la tarea más grande es educar y aprender nuevas conductas que favorezcan el cuidado y protección de la flora y fauna. En esta linda experiencia no podemos dejar pasar a los profesores y profesoras que se hicieron parte con sus estudiantes, siendo ellos quienes se quedan con todo lo aprendido para seguir profundizando y avanzando en esta materia".

Rosa Palominos Palma, Directora Área Educación Corporación Municipal de Panguipulli.

Al cierre del proyecto, la Directora del Área Educación de la Cormupa, Rosa Palominos Palma, señala que “nuestros niños, niñas y adolescentes son el futuro de nuestro planeta y a quienes les tocará revertir las condiciones que les estamos entregando, por lo tanto, esta iniciativa tan bien pensada y que busca instalar en nuestros estudiantes la conciencia del cuidado de nuestro medio ambiente, como promotores de la vida, es una potente instancia de aprendizaje significativa en pro de un mundo mejor".

"Agradezco la participación de las comunidades escolares y la alianza efectiva entre el Área de Educación y SENDA, para levantar propuestas pertinentes, relevantes y con un gran significado por la vida”, dijo Rosa Palominos.

Finalmente, Rosa Palominos Palma agradeció "enormemente", como CORMUPA, "al Consejo Regional de Los Ríos, a través de su Gobernador don Luis Cuvertino Gómez, por el apoyo en materias de desarrollo medioambiental y fortalecimiento de la Educación Pública de nuestra comuna, comentándoles que seguiremos avanzando y participando de más iniciativas", concluyó.

<<<Volver